top of page

Conceptos y Definiciones

1. Conceptos básicos:

 

  • SELVICULTURA: Ciencia forestal que representa el modo de aplicar el conocimiento de la estructura, crecimiento, reproducción y formas de agrupación de los vegetales de los montes de forma que se obtenga de ellos unas producción continua de bienes y servicios necesarios para la sociedad de una forma sostenible.

 

  • RODAL: Unidad de superficie de gestión forestal que representa una masa forestal  homogénea, coetánea y diferente a lo que le rodea. Límites no permanentes.

 

  • MONTE: Se considera monte todo terreno en el que vegetan especies forestales arbóreas, arbustivas, de matorral o herbáceas, sea espontáneamente o precedan de siembra o plantación, que cumplan o puedan cumplir funciones ambientales, protectores, productoras, culturales, paisajísticas o recreativas.

 

  • MASA: Formaciones de vegetación susceptibles de recibir un tratamiento silvícola diferenciado. La caracterización de los tipos de masa responderá a un análisis estructurado de la composición especifica, el estado de desarrollo, el grado de cubierta y composición y estructura del dosel arbóreo.

 

  • MASA NATURAL: Aquella masa que proviene de una sucesión vegetal no intervenida, y no tiene ni tendrá intervención. Este tipo de masa no es sujeto de la Selvicultura aunque tiene gran interés y debe ser protegida.

 

2.Clases naturales de edad/Estados de desarrollo:

 

  • DISEMINADO: Plantas recién germinadas que alcanzan una altura de unos 25 cm constituyendo la primera fase de la nueva masa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • REPOBLACIÓN: Caracteriza a los pies que han superado la edad de diseminado hasta que se inicia la tangencia de copas entre ellos. (Límite superior de 1,30 cm)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • MONTE BRAVO: Fase que abarca desde la tangencia de copas hasta el comienzo de la poda natural o muerte espontánea de las ramas de la parte inferior del fuste a causa de la falta de luz.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • LATIZAL: Comienza con la poda natural y termina cuando el diámetro alcanza los 20 cm.

 

 

        Se distinguen:

 

           - Latizal bajo: diámetros < 10 cm

 

           - Latizal alto: diámetros entre 10 y 20 cm

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • FUSTAL: Fase en la cual los pies tienen un diámetro superior a 20 cm.

 

 

 

      Se  distinguen:

 

           - Fustal bajo: diámetros entre 20 y 35 cm

 

           - Fustal medio: diámetros entre 35 y 50 cm

 

           - Fustal alto: diámetros > 50 cm

 

 

 

 

 

 

 

3. Métodos de beneficio:

 

 

  • MONTE ALTO: Masa forestal cuyos pies proceden de reproducción sexual (semilla). Esta masa forestal recibe el nombre de brinzal.

  • MONTE MEDIO: Masa forestal constituida por pies que proceden de semillas y pies originados a partir de brotes (reproducción mixta).

  • MONTE BAJO: Masa forestal cuyos pies proceden reproducción vegetativa (brotes de cepa o raíz). Esta masa forestal recibe el nombre de chirpial.

 

 

 

4. Formas principales de masa:

 

  • MASA COETÁNEA: Masa que tiene al menos el 90% de los pies tiene la misma edad individual ligada a origen artificial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • MASA REGULAR : Masa que tiene al menos el 90% de sus pies pertenecen a la misma clase artificial de edad.

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • MASA SEMIRREGULAR: Masa que tiene al menos el 90% de sus pies pertenecen a dos clases artificiales de edad.

 

  • MASA IRREGULAR: Masa en la que no se cumplen las condiciones anteriores:

a) Masa irregular con al menos el 90% de sus pies perteneciendo a tres clases artificiales de edad cíclicamente contiguas, primer grado de irregularidad.

 

b) Masa irregular ideal o en equilibrio, en la que están presentes todas las clases de edad, con íntima mezcla de pies y densidad decreciente con la edad.

 

 c) Masa irregular por bosquetes medios o grandes, con cabida superior a 0,5 hectáreas y sin posibilidad de agrupación por proximidad de edades entre colindantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

La  Atalaya

Palencia 34004

E.T.S. Ingenierías Agrarias Palencia

"Mil árboles que crecen hacen menos ruido que uno que se derrumba."  Proverbio

© 2015 by Equipodeselvicultores Proudly created with Wix.com

bottom of page